![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiI-3i0868Mgk-zm1StuS1KcnLE0SPo4yF3Tfnc431jQLGwXeSchWRXgggGq52O-auEkmrKdZrPhgMdAJP-IuL4kZtTuJL8Fl-PvBme0nqMGxAHLsmclfNsD5JgUxfNFmvuBiwBpkdyfA/s320/Foto+939.jpg)
¿Que ven los ciegos cuando cierran los ojos?
Hace dos tardes esta pregunta revoloteaba mi cabeza.
Pensando que lo sean de nacimiento, tienen un mundo totalmente creado a partir de los sentidos que sí tienen, entonces para ellos no hay diferencia entre vivir y soñar. Un olor, una textura, son conceptos que toman otra dimensión. La forma de relacionarse con los suyos, el lenguaje tan específico y tan variante que tendrán entre ellos. Pero lo más importante, -que detonó esta diatriba mental- al dormir, ellos entran a ese mundo donde pueden ver, en otras palabras, procesan sus días al revés de las personas que si "ven". Hago hincapie en ven, ya que hay individuos que nacieron dotados de ojos, más sin embargo no ven lo que hacen con sus vidas. ¿Qué haría un día sí "despertara" y sólo viera obscuridad? ¿Ojos que no ven corazón que no siente? ¿De la vista nace el amor?
Suponiendo que el shock no causara mella en mi mente, ya no vería perros atropellados en el Viaducto con las tripas de fuera, ya no vería en las noticias un tipo matando bebés. Ya no viviría restringido al mundo como lo conozco, ya no me podría rasurar solo, no podría escoger mi próximo par de zapatos. Pero mis sueños se convertirían en mi realidad, justo cuando "cerrara" los ojos, las luces se encenderían dentro de mi. Donde nadie, absolutamente nadie tiene opinión sobre nada. Comprendería el genio creativo de Bocelli, le daría las gracias a Helen Keller por dejarme tocar para aprender. Otra de esas cuestiones que prefiero sentir de manera vicaria, le tengo miedo a la obscuridad, a ahogarme en un océano de nada. Estoy escapando de la nada. Cada pensamiento, cada idea es una manera de encender la luz. Ya es muy tarde para tratar de apagarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario